top of page

Patricia Sañes (Coolhunter diary): “La moda es fantasía, pero también tiene un punto de realismo”

  • Foto del escritor: Evasé Barcelona
    Evasé Barcelona
  • 27 may 2019
  • 4 Min. de lectura

Entrevista realizada en marzo de 2016

Patricia Sañes abrió “Coolhunter diary” en 2010. Desde ese momento con su trabajo constante ha conseguido 126 millones y 250.000 visitas mensuales en su blog. Se define como una chica con mucha personalidad y aficionada de la moda. Su profesión periodista y su vocación Coolhunter. Comenzó en el mundo de la moda trabajando como periodista para marcas como TELVA o L’Oréal Professionnel combinandolo con su blog, Coolhunter diary.









PREGUNTA: En 2010 decidiste crear el blog “coolhunter diary”, ¿como surgió la idea?

RESPUESTA: Decidí crear el blog cuando estaba viviendo en Madrid, trabajaba en el departamento de comunicación de L’Oréal Professionnel. Mi trabajo consistía en escribir sobre la marca y recomendarla, pero echaba de menos escribir sobre eso que me gustaba y decidí crear mi bitácora personal. Empecé explicando mi día a día, como me vestía algún día en concreto, mi faena en L’Oréal, mi forma de pensar y, principalmente, para expresarme con total libertad sin tener ninguna pauta de nadie superior. Esto fue evolucionando hasta convertirse en un blog de moda.


P: En 2010 decidiste crear el blog “coolhunter diary”, ¿cómo surgió la idea?

R: Decidí crear el blog cuando estaba viviendo en Madrid, trabajaba en el departamento de comunicación de L’Oréal Professionnel. Mi faena consistía en escribir sobre la marca y recomendarla, pero echaba de menos escribir sobre eso que me gustaba y decidí crear mi bitácora personal. Empecé explicando mi día a día, como me vestía algún día en concreto, mi faena en L’Oréal, mi forma de pensar y, principalmente, para expresarme con total libertad sin tener ninguna pauta de nadie superior. Esto fue evolucionando hasta convertirse en un blog de moda.

En Coolhunter diary me expreso con total libertad

P: Mucha gente dice que las bloggers solo os hacéis fotos y vais de viaje. En que consiste vuestro trabajo?

R: La gente no se da cuenta de las horas que lleva preparar una entrada en el blog. Antes de escribir me documento sobre el tema que quiero tratar, para que algo se haga bien se necesitan muchas horas. Creo en la profesionalización de los blogs, por tanto, tenemos que escribir de una forma muy correcta y profesional.

Previamente al shooting hay que hacer una selección de las marcas que quiero publicar, buscar los outfits que más me gustan en base a los acuerdos publicitarios y sobre todo a mi gusto. Una vez en el shooting hay que buscar una buena localización donde haya una iluminación correcta y hacer que salgas favorecida.


Fotografía de Patricia Sañes de su Instagram

P: Cada vez más son las empresas que quieren colaborar con influencers, tienes estabilidad económica todos los meses?

R: Depende, en un día puedo ganar lo que un trabajador normal gana en un mes, pero también depende mucho de las prioridades que yo tenga ese mes o las marcas. Durante todo el año colaboro con Jesús Peiró y con la Roca Village, por tanto, me da una relativa estabilidad. (Recordemos que la entrevista está hecha en 2016).

En un día puedo ganar la nómina de un mes en un trabajo normal

P: En España hay un millón y medio de usuarios con blog (cifra del 2016), hi ha posibilidades de triunfar en este mundo? Cuales crees que son los pasos a seguir para ser un Blogger de éxito?.

R: Hacer un blog es totalmente gratuito. Hay personas que abren su espacio virtual y lo hacen con la intención de profesionalizarse y hay otras personas que se lo toman como un hobby pero a la vez de una forma seria y ha acabado siendo su profesión. Se convierte en una profesionalización cuando inviertes en el diseño de un blog, en un fotógrafo…

El social media necesita mucha constancia y mucho tiempo, las personas que triunfan son las que trabajan mucho y son muy contantes. También implicamos a mucha gente, peluquería, maquillaje, fotografía, edición, redacción…

P: Los jóvenes buscan nuevas fuentes de inspiración, te ves como un referente?

R: Nunca me he planteado ser un referente ni ser una fuente de inspiración. Lo que hago es hacer mi trabajo porque me gusta sin pensar en la persona que hay detrás de a pantalla del ordenador. Tampoco me lo he planteado nunca ni busco estos reconocimientos.

En las redes sociales la gente saca ideas y las aplica en su día a día. La moda tiene ese punto de fantasía, pero también el de realismo porque tiene que ser accesible y cómodo, sino se queda en un sueño como es la alta costura o el coolsystem, como lo llamo yo.

P: Y tu inspiración cuál es?

R: Nunca he tenido un referente, no tengo ninguna actriz ni modelo que me guste mucho, lo que siempre he intentado es ser fiel a mi misma. Me considero una persona con mucha personalidad y siempre me ha gustado vestirme con prendas que me diferencies de los otros. Siempre me he esforzado para que mi carácter diferente se note en mi forma de vestir.

Siempre me visto con prendas que me diferencien de los demás, pero siendo fiel a mi misma

Fotografía de Patricia Sañes en su Instagram

P: Crees que en el mundo de las “it girls” hay mucha falsedad?

R: Coincido más con las bloggers de Barcelona y he tenido la suerte de tener una buena relación con ellas. Hay público para todas porque el éxito en este sector esta en la personalidad de cada influencer y nadie es igual, por tanto, cada una tiene su público.


P: Hasta qué punto son creíbles las imágenes y las colaboraciones con las marcas?

R: Cuando el blog se profesionaliza el seguidor tiene que ser consciente que vivimos de esa página. Pueden haber artículos patrocinados por marcas y otros que no, pero la Blogger tiene que diferenciar entre colaboraciones con marcas que encajan con su estilo. Nuestra principal arma es la veracidad y la credibilidad, si la perdemos, perdemos influencia. Siempre tienes que vender cosas que te pondrías, comerías o el sitio donde irías de viaje.

Comments


Avisos legales

Barcelona

Calle tallers, 77

668251256

Evasebarcelona@gmail.com

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Política de cookies

Política de cookies

bottom of page